Tips para empacar «light»

¿Vas a viajar? Aprende a viajar light, es más fácil de lo que crees

Lo acepto, empacar ligero es una de las cosas que no sé hacer. En verdad, no puedo. Aunque tenga un viaje de solo tres días, empaco como si me fuera una semana. Si me voy dos semanas, empaco para un mes o más. Pero es que siempre temo que no sea suficiente todo lo que llevo o que las almohadas del hotel sean incómodas, o que pase mucho frío en el avión o por la noche o que me aburra el libro que llevo para entretenerme (razón por la que siempre llevo dos o ¡tres!).

Sí, como bien te imaginarás acabo llevando almohada, suéter, chamarra, dos vestidos, tres pantalones, tres faldas, 5 camisetas y además, siempre tengo que llevar zapatos que combinen con cada prenda que llevo, por lo que acabo llevando de 6 a 8 pares. ¿Terrible verdad?

Pues como deseo que tú aprendas de mis errores, investigué cuál es la mejor manera de empacar ligero y aquí van los consejos. Espero te sirvan.

1.Primero que nada, extiende todas las cosas que piensas llevar en tu cama o en el piso y no metas nada a la maleta. Conforme vayas metiendo cada cosa, pregúntate si en verdad las necesitas. Sé muy rudo(a).

2.Lo ideal es llevar una maleta que puedas llevar contigo a todos lados. De esta manera correrás menor riesgo de que se pierda, de que la roben o se rompa. Cuando tu maleta es pequeña cabrá en la cabina del avión, en el asiento de un taxi o debajo del asiento de un camión.

3.No importa si tu viaje es de tres semanas o de tres meses, siempre debes de empacar lo mismo (abajo viene la lista). No debes de crecer tu maleta de acuerdo al número de días de tu viaje.

4.Usa el servicio de lavandería de tu hotel o lleva un poco de detergente para lavar tu ropa en las noches.

5.Los viajeros frecuentes recomiendan que lleves tres pares de lo esencial: calcetines, ropa interior y camisetas. De esta manera puedes usar una, lavar otra y secar otra.

6.Escoge prendas ligeras hechas a base de fibras sintéticas o algodón de rápido secado para que no tarden mucho en secar y no se arruguen con facilidad.

7.A todas las preguntas que te hagas de: ¿y si necesito otro vestido de noche? ¿Y si hay un campo de golf y necesito mis shorts? ¿y si llueve y necesito mis botas? Respóndete: No, no lo voy a necesitar. Así evitarás cargar cosas innecesarias. Si lo acabas necesitando lo podrás pedir prestado o comprarlo.

8.Para maximizar tus prendas en un viaje, elige una tonalidad, ya sea rojo, vino, azul, verde, etc. y busca prendas en esa gama de color. Combínalas con colores neutros como negro, blanco, beige o azul marino. Toma en cuenta que los tonos obscuros son los mejores para esconder manchas y funcionan bien tanto de noche como de día.

Ahora: te comparto la lista de un viajero frecuente y expedicionista, que suele estar meses lejos de casa:

-Tres blusas

-Dos pantalones

-Unos shorts (falda en caso de mujer)

-Tres pares de calcetines

-Tres calzones (dos bras en caso de mujer)

-Una chamarra ligera

-Una mascada o paliacate

-Unos zapatos cómodos

-Unas sandalias

-Ropa ligera para hacer ejercicio (shorts, t-shirt y calcetines)

-Pijama

-Artículos de baño en tamaños de viaje.

-Invierte en una buena maleta, que sea durable y muy fácil de maniobrar.

Básico: elegir una buena maleta

Ahora, estos son los tips para elegir una buena maleta para viajar.

Empecar Light

-Busca una maleta liviana: Además de que la maleta tenga buen espacio, elige una hecha de materiales livianos para que ahorres peso a la hora de documentar la maleta. Las maletas más livianas que puedes encontrar en el mercado son de 2.5 kilos las pequeñas, de 3.5 kilos las medianas y de 4.5 kilos las más grandes.

-Busca materiales resistentes y antibacteriales: Aunque las maletas suaves suelen ser muy ligeras, su material no es tan resistente como las maletas rígidas de materiales como el polipropileno ligero. También debes de considerar un forro antibacterial ya que al viajar estamos expuestos a muchas bacterias que se adhieren a las maletas y también a las prendas. Marcas como Cloe han desarrollado un forro antibacterial con la función de evitar la proliferación de bacterias.

-Considera una maleta con GPS: Para evitar que tu maleta se extravíe, hay maletas con geolocalizador GPS. Una de ellas es Cloe LugLoc que ayuda a ubicar tu equipaje a través de un App para sistemas IOS y Android y cumple con las normas de vuelo de la FAA, FCC y TSA. Además este dispositivo es compatible para cualquier maleta. Más información acerca de este dispositivo en: https://www.cloe.com.mx

No te olvides de las ruedas: Elegir una manera con ruedas hace la diferencia entre una fácil y cómoda transportación a una experiencia incómoda. Otra gran diferencia también lo hace las ruedas dobles que ayudan a la estabilidad de la maleta, a tener un mejor control de desplazamiento y vuelven a las maletas más resistentes y duraderas.

Autor entrada: Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *