Mejora tu salud en 12 pasos

1-Deja todo lo blanco.

El azúcar, los alimentos procesados, las pastas, panes y pasteles, aunque son deliciosos, provocan inflamación en el cuerpo poniéndolo en mayor riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes, cáncer y enfermedades del sistema inmunológico. El Dr. Nicholas Perricone, famoso por su dieta antiinflamatoria asegura que este punto es primordial para mantener el cuerpo sano y la piel más joven. Mejor consume proteínas de alta calidad, como el pescado y salmón, frutas frescas coloridas, vegetales y grasas buenas como la linaza, nueces, semillas y aceite de oliva.

2-Sueña despierta.

Está comprobado que las personas que tienen muchos sueños y luchan para llevarlos a cabo viven vidas más largas y sanas. El hecho de sentir ilusión por algo nos mantiene vivos y con una sensación de propósito. Si deseas tener una vida larga y plena no dejes que nadie empañe tus sueños. Hazte una promesa diariamente de qué puedes lograrlo y empieza a utilizar todos tus talentos y fuerza interior.

3-Empieza a caminar.

El ejercicio es esencial para mantener una buena salud. Según Bob Greene, el entrenador de cabecera de Oprah, el ejercicio que debemos de hacer todos los días es la caminata. Es excelente para bajar de peso y se puede hacer en exteriores si el clima lo permite o en interiores en una caminadora. ¿Su receta más efectiva? Caminar por lo menos 5 veces a la semana por un tiempo aproximado entre 20 a 40 minutos, caminar a un paso rápido y aumentar dos minutos cada semana hasta llegar a la hora de ejercicio.

4-Come más moras.

Las moras azules no sólo son deliciosas sino que contienen más del tipo de antioxidantes que nos previene de enfermedades que cualquier otra fruta. Esta fruta contiene muy pocas calorías (80 calorías por taza) y además son muy altas en fibra. Contienen pectina, la cual ayuda a bajar los niveles de colesterol y provee importantes beneficios al sistema digestivo. Consúmelas de la manera que prefieras: solas, con yogurt, en jugo, en mermelada o en muffins.

5-Desempolva la báscula.

Según la Dra. Julie Buring, profesora de la facultad de medicina de Harvard, las personas aumentan un promedio de 3 kilos por cada década de vida. Esto pone a las personas en riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiacas, artritis y algunos tipos de cáncer. Es por eso que debes de checar tu peso periódicamente y tus niveles de grasa en el cuerpo. De esta manera en cuanto notes que has subido unos kilos, con tan sólo realizar algunos cambios en tu rutina de ejercicios y alimentación volverás a tu peso ideal.

6-No vivas agobiada.

Todo el mundo puede obtener beneficios al vivir más tranquilo. El relajamiento y la meditación pueden tener un efecto muy poderoso en el cuerpo. Al hacerlo podemos enfrentar los problemas relacionados con el estrés como lo son la gastritis, migrañas, ansiedad, síndrome del colon irritable, insomnio, presión alta, dolores de espalda y más. Es importante encontrar una válvula de escape a los conflictos diarios que ayude a contrarrestar los efectos nocivos del estrés.

7-Usa los suplementos a tu favor.

Cada vez hay más estudios que demuestran que consumir un multivitamínico nos pueden ayudar a evitar muchas enfermedades pues aportan nutrientes muy importantes a nuestro organismo. Aunque éstas se deben de obtener de los alimentos que comemos, el ritmo de vida ajetreado a veces no nos lo permite. Por eso es importante consumir un multivitamínico que nos brinde la cantidad  diaria recomendada. La vitamina C y el magnesio ayudan a fortalecer los huesos. La vitamina D y el calcio disminuyen los riesgos de desarrollar cáncer de colon y osteoporosis. El folato, la vitamina B6, la E y el betacaroteno promueven la salud del corazón. El folato también previene el cáncer de colon, el cervical y los derrames cerebrales. Busca uno que contenga el 100% de la cantidad recomendada diaria de las vitaminas y minerales esenciales.

8-Vacaciona más.

¿Acaso es posible estar tan ocupada que no podamos tomar unas vacaciones? Para mantener una buena salud física y mental es importante tomar unas vacaciones por lo menos dos veces al año. Planear un viaje es muy emocionante, estimula la imaginación y mantiene el buen humor dada la anticipación que procede a un viaje. Según un estudio reciente de la Clínica Marshfield, las personas que toman vacaciones frecuentemente son menos propensas al cansancio crónico, al estrés y a la depresión, además de estar más satisfechas en su matrimonio. El estudio prueba que las vacaciones son buenas para la salud mental y pueden ayudarnos a ser más productivos.

9-Canta a todo pulmón.

¿Te gusta cantar? Muchas personas no lo hacen por temor a desentonar, pero si queremos obtener sus beneficios es necesario dejarnos llevar por la música y cantar. El hacerlo mejora la función pulmonar, la respiración, el estado de ánimo y reduce el estrés, según un estudio realizado por el Centro de Salud de la Preparatoria de Canterbury en Inglaterra. Por si fuera poco el cantar también tiene beneficios importantes al corazón y el sistema inmunológico, así como mejorar la vida social, espiritual y emocional de los individuos.

10-Hidrátate correctamente.

Uno de los más grandes secretos para tener una buena salud es el beber suficiente agua todos los días, dado que la necesitamos para realizar todas las funciones corporales (El cerebro está compuesto en un 95% de agua, la sangre en un 82% y los pulmones en un 90%). Beber agua nos ayuda a mantener nuestro peso y nuestros órganos funcionando de manera adecuada, a prevenir el estreñimiento, reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Pero ¿cuanta debes beber? Según el boletín de salud NSW Health de Australia entre 6 a 9 vasos de agua simple son los óptimos.

11-Practica yoga.

Este no es sólo uno de los ejercicios más de moda en los gimnasios sino que está comprobado que además de los beneficios que genera el ponernos en forma, se le suman las maravillas que aporta a la salud. Un régimen regular de yoga en el que intervengan una gran variedad de posturas, respiraciones profundas y ejercicios de meditación puede ayudar a los enfermos de asma, a reducir los dolores de espalda, el artritis y el desorden obsesivo compulsivo. También es sumamente benéfico para reducir el estrés, bajar la presión arterial y el ritmo cardiaco.

12-Disfruta de la compañía de otros.

Tener una red de amigos y familia es más importante de lo que uno pensaría. El hecho de encontrar apoyo emocional en las personas que queremos tiene un efecto muy importante en nuestra salud y procesos de curación. Mientras más solos nos sentimos, de menos salud gozamos. Varios estudios realizados en los Estados Unidos publicados en el libro Encyclopedia of Natural Healing, muestran que el apoyo de la familia y amigos mejora la calidad de vida y supervivencia de los enfermos de condiciones graves como el cáncer. El sentirnos queridos, así como querer a los demás ayuda a tener una mejor salud y  larga vida.

Autor entrada: Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *