Si eres de las millones de personas que están haciendo Home Office debido a la pandemia del Coronavirus seguramente tendrás algunas dudas de como lograr un trabajo efectivo y exitoso. Aquí te decimos cuales son los errores más comunes que se cometen al hacer home office y sus soluciones.
1)No tener un lugar definido donde trabajar
Es muy importante encontrar en tu casa un lugar específico en donde trabajarás, de preferencia que sea independiente de las demás personas en la casa. Define tu espacio, que será en donde debes tener todo lo que necesites para trabajar. Elige un lugar con buena iluminación y ventilación para que te puedas concentrar mejor. Evita lugares en los que sea imposible mantener una buena postura, como tu cama o un sillón. El lugar ideal es en donde tengas una silla cómoda y una mesa.
2)Trabajar sin horarios específicos
Busca cumplir el mismo horario de trabajo que tenías anteriormente, en lugar de levantarte tarde y terminar tus labores hasta la media noche. Aprovecha que vas a evitar los largos tiempos de traslado y tráfico para despertarte más tarde. Aprovecha estas horas extra para dormir, leer o hacer ejercicio. Recuerda que tener un horario específico será la clave para seguir siendo productivo.
3)Dejar que el trabajo se te acumule
Trabajar desde casa no es pretexto para dejar la organización que tenías en tu oficina. Aunque tu jefe no esté en el mismo lugar que tú, no es razón para empezar a atrasarte con tus labores diarias. La organización personal debe estar presente todos los días para que el trabajo siga fluyendo correctamente y que también tengas tiempo para descansar.
4)No ponerte metas a corto plazo
Si trabajas sin ponerte metas de lo que es prioritario y lo que no, acabarás perdiendo el tiempo haciendo labores que no sean tan esenciales. Crea un calendario con las metas que debes de cumplir diariamente y semanalmente. Esa será tu hoja de ruta para cumplir con tus obligaciones en tiempo y forma.
5)Comer mientras trabajas
Sigue los mismos horarios que tenías en tu oficina, de igual manera en la hora de comida. Establece un horario para comer y cúmplelo, y además evita comer en el mismo lugar en donde trabajas. Durante tu hora de comida, deja tu lugar de trabajo y muévete al comedor para disfrutar de tus alimentos con calma. Al terminar, toma un tiempo para relajarte ante de volver a tu lugar y seguir tu trabajo.
6) No tomar descansos
Muchos piensan que el home office es algo así como unas vacaciones del trabajo, cuando es todo lo contrario. Para muchos, tener el trabajo en la casa hace que trabajen más de la cuenta, pues al no tener que trasladarse a ningún lado, se quedan hasta muy tarde terminado las labores. Esto provoca en que en poco tiempo las personas acaben cansadas y bajen su productividad. Por eso es muy importante tomar pequeños descansos a lo largo del día (dos descansos al día de 10 minutos) y ponerse una hora específica para terminar el trabajo y desconectarse.
7) No tener una rutina específica
Crea una rutina como la llevabas antes de empezar el home office. Pon tu alarma y levántate temprano, como lo harías si fueras a la oficina. Haz ejercicio como lo harías cuando ibas al gimnasio (en Internet podrás encontrar muchas opciones de workouts gratis), date un baño, arréglate de manera normal (no con pijama ni pants), desayuna y empieza a trabajar. Esto te ayudará a crear una rutina positiva que te beneficiará al ser más productivo y disfrutar más el trabajo.
8)Trabajar con muchas distracciones
Evita trabajar en un lugar con muchas distracciones como en el lugar en donde se reúne la familia, ya te estarán interrumpiendo constantemente. También evita la tentación de revisar constantemente tus redes sociales, ver la televisión, escuchar algún programa de radio o podcast que requiere de tu atención. Mientras menos distracciones tengas, más productivo serás y más rápido acabarás tus labores.
También te puede interesar