Hazle un detox a tu alacena

detox de tu alacena

Yo como muchas personas quiero tener una mejor salud y por ende llevar una mejor alimentación. Hago el mejor de mis esfuerzos durante el desayuno y la comida pero al llegar a casa, por las noches, caigo en la tentación de una cucharada de helado, una galleta o un puñito de papas fritas. ¿Por qué? Por la simple razón de que lo tengo a la mano. Si tuviera prepara una deliciosa ensalada de espinaca con pollo, nueces, gajos de mandarina y ajonjolí, sin duda eso comería, pero al abrir la alacena y ver esas delicias, aunque poco sanas, me hace caer en la tentación.

Es por eso que hoy les voy a hablar del detox a la alacena y también al refrigerador y congelador. Esto consiste en eliminar todos estos alimentos llenos de ingredientes artificiales e industrializados, azucares refinadas, grasas trans y saturadas. Sé que son ricos pero no traen nada bueno a nuestra salud. Entonces, ¿qué debemos hacer? Aquí algunos consejos para limpiar tu alacena de Placeres Orgánicos:

SACA:

-Los embutidos y toda la comida que contenga ingredientes que no reconoces.

-Las golosinas, galletas y pastelitos ya que generan picos de azúcar y no nutren el organismo.

-Cualquier alimento que diga: “listo para servir” o “listo en el microondas” ya que son altamente procesados.

-La sal yodada y flourada de tu alacena.

-Los cereales procesados.

-Del refrigerador la margarina.

-El pan dulce de tu alacena.

-La comida enlatada, la que está en sobres y en cajas.

-Los helados y waffles congelados.

-Las papas, totopos y demás frituras.

-Todos los refrescos y jugos industrializados.

INCLUYE:

-Más frutas y verduras locales y de preferencia orgánicos.

-Tortillas de maíz con las que puedes preparar una gran cantidad de alimentos.

-Tostadas de maíz horneadas, son excelentes para botanas.

-Semillas y frutos secos como: almendras, semillas de girasol, ajonjolí, nueces, arándanos, etc. Cómelas de botana o inclúyelas en ensaladas.

-La sal de mar o la rosa del Himalaya para preparar tus platillos.

-Cocina con muchas especies como canela, chile, paprika, orégano, etc.

-Consume proteína de alta calidad como pescado, salmón, carne y pollo magro.

-Galletas a base de avena y amaranto.

-Elige como grasas buenas como el aguacate, aceite de oliva y aceite de coco.

-Prueba la leche de coco o de almendra.

-La quinoa y la chía en tus platillos.

-El arroz y la pasta integral.

-Tés para prepararlos fríos o helados.

-Berries, sandía, melón y mango para preparas aguas con frutas o en smoothies.

-Busca recetas ricas y saludables en www.placeresorganicos.com

Recuerda: el comer sano no tiene que ser aburrido.

¿Te gusto el contenido de hoy? Sígueme en Facebook, dale LIKE y deja tus comentarios en TU DOSIS DIARIA.

https://www.facebook.com/tudosisdiariablog

 

Autor entrada: Dosis Diaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *