
Después de un divorcio, los sentimientos de desilusión, enojo, frustración, miedo, etc. están a flor de piel. Has experimentando un fracaso en tu vida de pareja y de proyecto de vida, pero no te preocupes, sí hay vida después de la separación.
Al terminar el duelo reglamentario que experimentarás, lo ideal es que logres reconstruir las piezas de tu vida y que encuentres una forma civilizada de interactuar con tu ex. Esto facilitará enormemente tu transición a una nueva vida. Si actúas de una manera cordial y cooperativa, tendrás más posibilidades de que tu ex haga lo mismo y tenga más deseos de ayudar con la crianza de los hijos y coexistir de una manera más pacífica.
Ahora…a las reglas para recuperarse de un divorcio:
1.Acepta las cosas como son
En el fondo de una mala relación siempre se encuentran las expectativas que no se cumplieron y los deseos de que la pareja hubiera cambiado, pero la realidad es que ahora que están separados las cosas no van a cambiar así que lo primero que debes de hacer es ¡aceptarlo! Aprende a tomar responsabilidad por lo que tú hiciste mal en el matrimonio y lo ideal será que tú ex haga lo mismo. Las cosas serán así de ahora en adelante así que tendrás que adaptarte a una nueva realidad, la del divorcio.
2.Sé civilizado(a) con tu ex
Seguramente hay momentos en los cuales quieres prácticamente matar a tu ex por todo lo que pasó pero por mucho coraje o resentimiento que le tengas es importante aprender a actuar de una manera civilizada y amable. Mejor busca otras maneras de sacar tu enojo y agresión y busca mantener la paz con esta persona a quien alguna vez amaste.
3.Aléjate de los asuntos emocionales no resueltos
Cuando tengas oportunidad de hablar con tu ex no te claves en conversaciones sin sentido acerca de los malos momentos que pasaron y las discusiones que nunca llegaron a buen término. Esto no los llevará a nada constructivo pues ya es demasiado tarde. Es mejor tratar de cubrir tus propias necesidades ahora que ya no estás en pareja en lugar de esperar que tu ex te las resuelva.
4.No le pidas a tus familiares, amigos o tus hijos que tomen partido
No intentes persuadir a tus amigos, a tus familiares y mucho menos a tus hijos que tomen partido después de truene. No importa quien haya sido la víctima en este truene, la realidad es que la pareja estaba compuesta de dos y no hay por qué meter a más personas a la ecuación. Si empiezas a hablar mal de tu pareja con todo mundo, eventualmente te arrepentirás. En el caso de los hijos, ellos necesitan sentir que pertenecen, que son parte de una familia y una comunidad. No les quites esto.
5.Enfócate en sanar
En la relación con tu ex ya no hay amor ni romance pero sí puedes lograr que exista una relación cordial y hasta una amistad en un futuro. Generalmente la persona que se queda sola es a quien más trabajo le cuesta superar la ruptura pero sí se puede lograr. Buscar actividades y estar junto con personas que te ayuden a sanar y crecer es lo mejor que puedes hacer en este momento. Enfócate en lo positivo que tienes en tu vida (hijos, amigos, profesión, pasatiempos, etc.) y verás como se van disipando las nubes negras en tu vida.
6.No ventiles tu vida de pareja
Ahora que la separación es oficial, es muy probable que todo mundo te pregunte acerca de esta situación. Ten cuidado de ventilar tus problemas de pareja con las demás personas. Si tienes que decir algo, mantén la conversación en términos generales y sin dar detalles. Si aún tienes sentimientos fuertes de enojo y frustración hacia tu ex, mejor háblalas y procésalas en algún tipo de terapia para lograr superarlos en lugar de comentarlas con todo mundo.
7.Perdona
Perdonar a tu ex es lo mejor que puedes hacer para TI. Ya sea que lo hagas frente a frente o que le escribas una carta (no importa si se la mandas o no), lo importante es que dejes atrás los resentimientos y puedas seguir con tu vida sin arrastrar heridas del pasado.
8.Construye una nueva vida
Después de dejar atrás los resentimientos y el dolor, es tiempo de empezar a construir una vida nueva en la que tengas la libertad de crear un nuevo proyecto de vida, cumplir nuevas metas y crear nuevos sueños. Recuerda que la vida no acaba con el divorcio y que hay muchas cosas maravillosas por las cuales vivir.
Fuente: Libro “Thriving after Divorce” de Tonja Evetts Weimer. Para más información visita su página: http://www.tonjaweimer.com/
También te puede interesar:
¿Divorciada? Es el fin del matrimonio, más no de tu vida
2 comentarios sobre “Divorcio: las reglas para recuperarse ¡ya!”
abogado alicante
(junio 14, 2018 -7:05 am)Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Dosis Diaria
(junio 14, 2018 -9:19 pm)Gracias por tus comentarios.