¿Dejas beber a tus hijos menores de edad?

dejas a tus hijos beber

¿Dejas beber a tus hijos menores de edad? Esta es una de las preguntas que nos hicieron a los padres en una conferencia llamada “La Fiesta del Siglo” en donde Rodolfo Tercero le habla a los padres y a adolescentes acerca de este y muchos temas más. En ella hablan de los mitos y realidades del alcohol y drogas, qué son las drogas, los efectos del alcohol, los focos rojos, cómo detectar el alcohol adulterado, cómo cuidarse, qué hacer y no hacer en una fiesta, etc. Esta sin duda es una conferencia obligada para los padres de adolescentes y para los adolescentes.

Los padres de hijos adolescentes nos preocupamos por los riesgos que corren en las fiestas y antros. Muchos como yo, quisieran que nunca salieran a fiestas, pero como sabemos que esto es casi imposible tenemos que informarnos de los riesgos que pueden correr y enseñarlos a protegerse. La clave no es esconderlos ni alejarlos de todos los peligros sino de explicarles los riesgos de ciertas fiestas y del consumo del alcohol, hablándoles claramente y si tapujos de lo que pueden encontrar en antros, fiestas y salidas con amigos.

Conecta con los chavos.

El éxito de esta conferencia es que Rodolfo o “Rudy”, como lo conocen en el ambiente de la fiesta en verdad conecta con los chavos y en verdad lo escuchan. El platica con conocimiento de causa ya que lleva más de 20 años de experiencia en la administración y manejo de discotecas, antros y bares como el Baby’O, PURE Acapulco, Joyroom, Voilá, Ragga y Fat Crow.

“Los chavos están en una edad complicada y aunque finjan no pelar mucho, se les quedan muchos conceptos, que un día les van a servir mucho”, comenta Rudy. “Un día van a probar alguna bebida y les va a saber feo. Entonces se van a acordar del tema del alcohol adulterado y ya no van a querer probar esa bebida. Y así como este ejemplo, hay muchos más aprendizajes que han ayudado a que tanto chavos como sus papás estén más alertas de todo lo que les puede pasar cuando salen de fiesta. Cuando te das cuenta de que puedes cambiar conciencias, es un enorme logro. Yo estoy seguro que en cada conferencia que damos logramos cambiar muchas conciencias y salvamos vidas”, comenta Rudy.

Historias de éxito

Desde que Rudy inició con La Fiesta del Siglo en 2014, ha tenido miles de historias de éxito en las cuales los padres y chavos le agradecen por darles toda esta información. Este proyecto lo ha llevado a hablar ante más de 250 mil jóvenes y ahora escribió un libro con aún más información de la que da en la conferencia. Estas son sólo dos de sus historias de éxito:

1.Para Rudy, el mito más importante que deben descubrir es el de cómo cuidar una persona borracha. Esto es sumamente importante ya que cuando una persona está altamente alcoholizada está en un grave peligro de muerte y mucha gente no sabe qué hacer. “Cuando alguien muy alcoholizada ya se durmió y no despierta, va rumbo a un coma etílico, lo cual es sumamente grave”, previene. “Obviamente, lo ideal es que no lleguen a ese grado, pero hay que darles la información para poder salvar vidas”.

2.”Otra historia de éxito es que en una algunas secundarias ya no se ha vuelto una lucha que en las fiestas de menores de edad no haya alcohol. Tanto los papás como hijos agarraron la onda y ya no sirven bebidas alcohólicas en las fiestas. De hecho no habrá en la graduación y este tema ya dejó de ser una lucha con los chavos ni sus papás. De hecho estas escuelas quieren que la conferencia sea obligatoria para todos una vez al año” concluye.

La Fiesta del Siglo ahora en libro

Como después de las conferencias muchos asistentes se quedaban con dudas y además no daba tiempo para dar todos los tips e información que Rudy quería surgió la idea de escribir un libro. Este contiene muchos más tips y toda la investigación que hay detrás, mucho más especificada, los focos rojos, qué hacer cuando vas a un antro y hasta ideas de tragos sin alcohol recomendadas por un mixológo. El libro es de Ediciones Urano.

Consejos de Rudy

Por último, estos son los consejos de Rudy para cuidar a nuestros hijos.

-Hay que siempre estar al pendiente de ellos. Recuerda que tus hijos aún necesitan de ti.

-Si les das permiso para ir a una fiesta, investiga con quien va a ir y a casa de quien.

-Investiga quien los va a llevar y si no te convence con quien van a ir, recógelos tú. Hay papás que les da flojera llevarlos o recogerlos pero recuerda que pueden correr mucho riesgo durante la noche. Si no puedes llevarlos o recogerlos, entonces no los dejes ir.

-Investiga el tipo de fiestas a las que van; si van a ofrecer alcohol o no.

-Si llegan a tu casa tarde (por ejemplo 3 am), levántate y recíbelos, pregúntales como les fue y revisa si vienen tomados.

-Si los ves que llegan borrachos, no hables con ellos en ese momento porque no van a reaccionar bien. Habla con ellos al día siguiente y vas a ver como estarán más receptivos e incluso tristes. Recuerda que hay que irlos guiando. Aprovecha ese suceso para hablar con él o ella al día siguiente de los riesgos de las adicciones.

-No los dejes ir a antros si son menores de edad. Ya tendrán tiempo de ir cuando lo sean.

-Papás: no enseñen a beber a sus hijos. Si quieren que ellos sean responsables en su relación con el alcohol, no los hagan beber. Mejor explíquenles qué es, cómo les afecta y las consecuencias que tiene el consumo irresponsable. El primer trago, mientras más tarde mejor, aseguran los especialistas.

Si quieres saber más de esta conferencia visita http://www.lafiestadelsiglo.info/

O compra el libro: La Fiesta del Siglo, Rodolfo Tercero, Ediciones Urano.

Autor entrada: Dosis Diaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *