
¿Quieres eliminar de una vez por todas la colitis? Este padecimiento se ha vuelto cada vez más común en el estilo de vida actual. La colitis es una inflamación del intestino grueso que provoca distensión y dolor abdominal, gases, alteraciones en el ritmo intestinal, periodos alternados de diarrea y estreñimiento. Los síntomas pueden ser constantes o intermitentes. A esta condición también se le llama colon irritable o síndrome del intestino irritable y suele ser más común en las mujeres que en los hombres. Las causas no se pueden precisar del todo pero las más comunes son las alteraciones de la motilidad, sensibilidad a ciertos alimentos, alteraciones de la flora intestinal y factores psicológicos como estrés. También hay otras alteraciones que pueden influir negativamente en la enfermedad como gastroenteritis, intolerancias alimentarias, cambios hormonales y factores genéticos.
¿Cómo saber si es colitis?
El problema con la colitis es que suele confundirse con otros padecimientos, pero los síntomas más comunes con el dolor y distensión abdominal y la alteración del ritmo intestinal (se alternan las diarreas con estreñimiento). El dolor suele localizarse el abdomen inferior, muy parecido a un cólico, con dolor opresivo u punzante. La molestia puede desde leva hasta muy fuerte pero con la ventaja de que suele disminuir en las horas de sueño. El dolor suele comenzar después de la ingesta de algún alimento o después de algún evento estresante. Otros síntomas son gases, sensación de evacuación incompleta, moco en las evacuaciones y en algunos casos, nausea, vómito y ardor en el tórax.

¿Se puede prevenir?
Hay muchas maneras de prevenir los episodios de colitis, se debe de llevar un estilo de vida saludable. Es recomendable llevar una dieta balanceada con comidas bajas en grasas y ricas en fibra y proteínas bajas en grasa. Evitar alimentos que provocan mucho gases como col, brócoli, coliflor, leguminosas, frutos secos, bebidas alcohólicas e irritantes como café o refrescos. Es importante respetar los horarios de comidas. También es muy importante realizar actividad física diariamente para mejorar la movilidad intestinal y beber entre litro y medio a dos litros de agua simple al día para prevenir el estreñimiento. Y algo muy importante es tratar de controlar el estrés y manejarlo practicando ejercicios de relajación, meditación y yoga.

Soluciones para controlarla
Para ver mejoría después de una crisis de colitis debes de realizar distintos cambios en tu estilo de vida. No todos los remedios de funcionan para todos, así que ve probando con distintos métodos hasta que te puedas ver resultados en el menor tiempo.
1.Evita los alimentos que desencadenen o empeoren los síntomas como el tabaco, el alcohol, café, refrescos, etc.
2.Come pequeñas porciones y con mayor frecuencia. Evita quedar lleno hasta la saciedad.
3.Realiza actividad física todos los días de acuerdo a tu edad y a tu condición física.
4.Aumenta tu consumo de fibra sin llegar a irritar demasiado el intestino como: frutas, verduras, cereales integrales, ensaladas, etc.
5.Aplica fomentos calientes en la zona afectada para bajar la inflamación y consume tés herbales de manzanilla, menta, anís, regaliz, hinojo y jengibre.
6.Consume probióticos diariamente para mejorar el problema de gases y de distensión abdominal.
7.Practica actividades relajantes como meditación y yoga.
8.Considera técnicas como psicoterapia, hipnoterapia o acunpuntura, los cuales han mostrado mejoría en algunos pacientes.
9.Visita a un gastroenterólogo para que te pueda recetar el medicamento que necesites como espasmolíticos, antidiarreicos, laxantes, antidepresivos, ansiolíticos o estimulantes de la motilidad.
10.Si empiezas un tratamiento, no lo dejes a medias cuando empieces a ver mejoría. Continua con él el tiempo recetado por el médico.
Sigue estos excelentes tips para bajarle al estrés: https://tudosisdiaria.com/como-bajarle-al-estres-ya/