Amsterdam y sus 10 imperdibles

Esta ciudad Holandesa tiene tantos atractivos que te encantará

Amsterdam cuenta con 10 imperdibles. La capital holandesa es famosa por su herencia artística y por su sistema de canales. Otro gran atractivo son sus estrechas casas, que datan del siglo 17 y que su principal medio de transporte es la bicicleta. Tuve la oportunidad de conocer Amsterdam hace unos días y quedé impresionada con su belleza y el sinfín de actividades por realizar. Estos los 10 imperdibles que debes conocer en tu próxima visita, aunque hay muchas más actividades por realizar. Puedes conocer la ciudad en unos cuatro días, pero si te quedas uno o dos días más la disfrutarás aún más.

1)Pasea por sus canales

La ciudad de Amsterdam está rodeada por una gran red de canales de más de 100 kilómetros de largo y con 2,181 puentes para poder cruzar sobre de los canales. La ciudad tiene tres veces más puentes que la ciudad de Venecia en Italia y se puede recorrer tanto por la calle y puentes como por el agua. Te recomiendo que tu primera actividad en la ciudad sea recorrerla por sus canales para conocer sus barrios y edificios más emblemáticos y planear tus visitas durante el viaje. Sobre los canales podrás encontrar a 2,500 casas flotantes, que llevan ahí más de un siglo. Algunas son de madera y otras más de concreto. Si deseas vivir la experiencia de estar en una de ellas, muchas funcionan como hoteles o como casas museo.

2)Visita el Museo de Van Gogh

El museo de Van Gogh es uno de los más famosos de la ciudad por ser el museo con la colección más grande del artista en el mundo. Este es el segundo museo más visitado de Amsterdam y vale muchísimo la pena conocer. El museo es muy extenso y muy bien curado con arte desde los inicios del artista hasta antes de su muerte. Su colección incluye los cuadros más famosos del pintor holandés como Los Girasoles, Almond Blossom, The Potato Eaters y sus autorretratos más vistos. Tiene un total de 200 pinturas, 500 dibujos y cientos de cartas del artista. Para poder entrar al museo tienes que comprar en línea tus boletos con anticipación. Más info en https://www.vangoghmuseum.nl/en

3)No te pierdas la casa de Anna Frank

La casa de Anna Frank es una experiencia emocional en la que podrás conocer acerca de los horrores del holocausto en la Segunda Guerra Mundial. En la calle de Prinsengracht número 263, es el sitio en donde se encuentra el museo, abierto en 1960 y en donde la familia Frank vivió escondida de los nazis, en el anexo secreto al edificio, durante dos años!! En el transcurso de ese tiempo es cuando Anna, la pequeña de la casa, escribió su famoso diario. Aquí podrás conocer el pequeño espacio en el que vivieron escondidos ocho personas, así como fragmentos del diario y fotos del terrible suceso. Si vas a visitar la casa, conseguir boletos es complicado, así que te recomiendo que los compres con anticipación en la pagina web. El 80% de los boletos se empiezan a vender con dos meses de anticipación y el 20% restante, salen a la venta todos los días a las 9 am.  Más info en https://www.annefrank.org/en/

4)Prueba la comida local

Siempre he dicho que se puede conocer una ciudad por su comida. Y Amsterdam no es la excepción. En la ciudad podrás disfrutar de deliciosas propuestas gastronómicas de diversas cocinas nacionales e internacionales, además de las delicias locales. No dejes de comerte unas papas a la francesa, aquí les llaman “frites, dutch fries, patat, friet o vlaamse frites”, las cuales se sirven en un cono de papel y se sirven con distintas salsas como: mayonesa, kétchup, curry o salsa de cacahuate. Algunas de las más visitadas son Grizzl, Frietboutique y Vleminckx de Sausmeester. También prueba los pancakes holandeses o “pannenkoeken”, que a diferencia de otros lugares, aquí se comen no sólo en la mañana, sino durante todo el día. Prueba los mejores en The Pancake Bakery, Pancakes Amsterdam, The Happy Pig Pancake Shop y Carrousel Pancake House. Y si lo que quieres es una delicia dulce prueba sus galletas de barquillo rellenas de caramelo conocidas como “Stroopwafels” que podrás encontrar en los cafés, tiendas y supermercados de la ciudad.

5)Visita el Rijksmuseum

Este es uno de los museos más grandes e importantes de la ciudad ya que en este se encuentran los principales tesoros nacionales de Holanda. Desde cuadros de los maestros holandeses de la Era Dorada, arte de Vermeer, Frans Hals, esculturas, artefactos arqueológicos, arte asiático y por supuesto el cuadro más famoso de Rembrandt, The Night Watch. Este cuadro, al ser tan grande, tiene su propio cuarto, para que lo puedas apreciar en todo su esplendor. El edificio monumental que alberga el museo, fue construido el 1876 y es un punto focal de la ciudad. Después de recorrer el museo, que te puede llevar varias horas, no te pierdas sus jardines, que se encuentran a un costado del museo. Estos abren de 9 a 6 pm y no tiene ningún costo entrar. Aquí se encuentra un café, unas fuentes brotantes y algunas esculturas, pero sobre todo podrás sentarte y rato y disfrutar de la vista. Más info en https://www.rijksmuseum.nl/en

6)Conoce su región de molinos

Disfruta de un día en la región de Zaanse Schans, una comunidad que data a 1850 y en donde podrás ver como vivían los holandeses en aquella época en la que trabajaban en los molinos y preparaban aceite, pintura, cortaban madera, etc. En la región también podrás conocer la técnica de creación de los zuecos de madera, de los panes y galletas típicas, probar una gran variedad de quesos artesanales y conocer más de la historia en su museo. Más info en https://www.dezaanseschans.nl/en/

7)Descubre sus campos de flores

Keukenhof es el sitio ideal para disfrutar de millones de tulipanes, narcisos y otras flores de bulbo que se cosechan en Holanda. La época en la que se puede disfrutar de este espectáculo natural es en primavera. Esta es una experiencia de un día completo pues esta colorida visita incluye una oferta de más de 20 espectáculos de flores, jardines inspiradores y otros eventos. En este parque de 32 hectáreas de extensión se pueden disfrutar de siete millones de flores pero sólo se encuentra abierto durante ocho semanas del año. Más info en https://keukenhof.nl/en/

8)Recorre la ciudad en bicicleta

Amsterdam es una de las ciudades con más bicicletas del mundo, (más de 881 mil) y con mayor rutas para pasear en ellas (400 kilómetros de caminos para bicicletas).  Esto la ha convertido en la ciudad más “bike friendly” del mundo. Por eso te recomiendo que rentes una bicicleta y recorras la ciudad o bien te unas a un tour especializado, ya sea para conocer los canales, la zona de museos, el campo de flores o los sitios más emblemáticos de Amsterdam. Si decides recorrer la ciudad en dos ruedas, existen reglas de convivencia para hacerlo de manera segura pero debes considerar que muchos locales suelen no seguirlas por lo que debes ser muy cuidadoso para no tener accidentes.

9)Conoce la casa de Rembrant

Sin lugar a dudas, otro gran museo de la ciudad es la Casa de Rembrandt. Aquí podrás transportarte a la compleja vida del artista y conocer el sitio en donde trabajaba y hasta donde dormía. En este museo con el sitio donde vivió y trabajó este famoso pintor holandés del año 1639 a 1658. La colección cuenta también con grabados y pinturas de artistas contemporáneos a él. Vale la pena visitarla sobre todo este año en el cual se celebra el Año de Rembrandt en el país. Más info en https://www.rembrandthuis.nl/?lang=en

10)Visita su mercado al aire libre

Disfruta de los mejores olores y sabores en el mercado de Albert Cuyp, un sitio con una gran atmósfera y con una gran oferta de productos. Este es el mercado al aire libre más grande y popular de toda Holanda, con más de 260 puestos que abren seis días a la semana de 9 am a 5 pm. Disfruta de alimentos frescos preparados al momento, de una enorme selección de frutas y verduras, pescados y flores, además de puestos de ropa, zapatos y souvenirs. El mercado se encuentra en el barrio De Pijp, una zona llena de cafés, tiendas, restaurantes y bares que también vale mucho la pena conocer.

Más info en https://albertcuyp-markt.amsterdam/

Para disfrutar más de Amsterdam: -Si quieres ahorrar en tu visita a la ciudad una excelente opción es comprar una iamsterdam card. Con ella podrás acceder a la mayoría de los museos de Amsterdam, a todos los medios de transportación pública de la ciudad y a descuentos especiales. Además incluye un paseo en bote en los canales de la ciudad. Más info en https://www.iamsterdam.com/en/i-am

Autor entrada: Editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *