Cuando te encuentras en una relación, es importante hacer ciertos ajustes para poder lograr una excelente convivencia. Pero aún así hay ciertas cosas que nunca debes de cambiar por tu pareja, por muy enamorado (a) que estés, como por ejemplo:
1.No dejes tus sueños.
Nunca dejes esa promoción en el trabajo, ese viaje que sueñas hacer o sacrifiques tu sueño de tener hijos o de estudiar en el extranjero por que tu pareja no quiere. Simplemente hazte la siguiente pregunta: ¿En verdad estarás feliz si dejas ese sueño que tanto deseas? El dejar tus sueños puede parecer un sacrificio basado en el amor, pero con el paso de los años, es posible que la insatisfacción te deje con grandes resentimientos hacia tu pareja. Si hay amor entre ustedes se deben de dar cuenta que tus sueños son tan importantes como los de tu pareja y viceversa.
2.No cambies tus valores.
Tus valores y creencias, no deben de cambiar por tu pareja, a menos de que tú tengas el deseo genuino de hacerlo. Los valores son los que forman nuestra identidad e individualidad y pues básicamente lo que somos en el fondo. No puede darse una relación equilibrada y sana cuando tu pareja te pide que cambies algo tan importante y tan enraizado en ti. Hay cosas que simplemente no se deben de cambiar.
3.No cambies tu look (si no quieres).
Suele pasar mucho… conoces a una persona que te dice que te ama tal cual eres, y al poco tiempo te está diciendo que te peines diferente, que cambies tu estilo de vestir o hasta que te sometas a una operación estética para lucir mucho mejor. Al igual que con los valores, estas decisiones se deben tomar por deseo propio, nunca por presión de la pareja.
4.No dejes tu espacio personal.
Por muy enamorado que estés, siempre debes dejar espacio para ti mismo. Es muy sano el mantener tu individualidad y tus actividades personales. Por eso trata de dividir el tiempo que pasas con tu pareja con el de tu familia y amigos, además de tener intereses personales. Es importante lograr un equilibrio que te haga sentir bien y sin perder tu individualidad.
5.No dejes de ser tu mismo.
Nunca actúes como alguien que no eres. Aunque a veces caemos en la tentación de fingir que nos gustan las películas de terror (como a él), pasar los domingos en centros comerciales (como a ella) o escuchar música electrónica (como a él), la realidad es que puedes hacer el esfuerzo de intentar probar sus gustos o hobbies, pero sin llegar a fingir ser quien no eres ni perder tu identidad.
6.No le dejes llevar la riendas.
Evita caer en la tentación de dejar que él o ella lleve las riendas de la relación. En un principio puede parecer cómodo o evitarte conflictos que él decida a donde ir qué hacer o que ella organice todos los compromisos de pareja, pero recuerda que para que una relación funcione las decisiones las deben de tomar en pareja, no sólo una persona.
Y no olvides que … una relación sana debe proporcionar libertad y felicidad a tu existencia, no quitarla.